jueves, 20 de octubre de 2016

HUELGA DE EDUCACION 26 DE OCTUBRE


CEAPA  CONFEDERACION ESPAÑOLA DE ASOCIACION DE PADRES Y MADRES DEL ALUMNADO

10 PORQUÉS O RAZONES PARA QUE LOS PADRES Y MADRES HAGAMOS HUELGA CONTRA LAS REVÁLIDAS VACIANDO LAS AULAS EL 26 DE OCTUBRE
 1.       Son un modelo pedagógico arcaico. Las reválidas son la expresión de un modelo pedagógico basado en una sucesión continua de exámenes configurados como barreras que pretenden impedir a la mayor cantidad posible de alumnado que pueda ejercer el derecho a la educación. Fueron eliminadas en nuestro país en 1970 por ser consideradas una nefasta práctica que impedía la permanencia en la educación de la mayoría del alumnado.
2.       Nuestros hijos e hijas quedaran fuera del sistema educativo. Las reválidas tendrán como consecuencia directa que una buena parte del alumnado, aunque tenga todas las enseñanzas superadas, quede fuera del sistema educativo. Sin títulos a los que tiene derecho, su futuro académico y laboral se verá gravemente afectado.
     3.  Deslegitiman al docente. Las reválidas suponen la desligitimación del docente y el cuestionamiento total de su evaluación continua. Su función queda minusvalorada y puesta en tela de juicio hasta que un examen externo corrobore, si es que lo hace, que su evaluación es correcta. Además, hacen emplear un tiempo valioso en su preparación, obligando a desvirtuar los objetivos primordiales de la educación.
4.       Son realizadas por personas ajenas a nuestros hijos e hijas. Las reválidas serán realizadas por personas que no conocen en absoluto al alumnado que evaluarán, generando además un estrés innecesario a quienes sometan a las pruebas porque se lo jugarán todo con ellas. Quienes las realicen no podrán saber ni valorar su progreso educativo, el esfuerzo de muchos años de estudio, las circunstancias personales que les hacen especiales en muchas facetas de su vida que no serán evaluadas en absoluto,..., y a pesar de ello, la nota que saquen determinará su futuro. Estas pruebas pueden tirar a la basura el trabajo de un mínimo de 13 años para el título de la ESO y de 15 para el de Bachillerato.
5.       Les negaran una titulación a nuestros estudiantes. Las reválidas son un método de negación de la titulación que no existe al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria en ningún país de nuestro entorno del que tomar buen ejemplo. En estos países tampoco al finalizar el Bachillerato se niega el título, a quienes hayan superado todos sus estudios, ni el acceso a estudios superiores.
6.       Frenan el acceso al Bachillerato y la Universidad. Las reválidas sólo tienen un objetivo, impedir que acceda al Bachillerato y luego a la Universidad un porcentaje tan alto como en la actualidad. Forma parte del recorte del derecho a la educación pública y del ataque a nuestro precario Estado del Bienestar.
7.       Están cuestionadas por toda la Comunidad Educativa. Las reválidas han sido cuestionadas seriamente por todos los sectores de la Comunidad Educativa, así como por muchos gobiernos autonómicos y la inmensa mayoría de los responsables políticos. Sólo quienes forman parte del Gobierno actual, el partido que lo sustenta, insisten  en  imponer antidemocráticamente  estas pruebas externas.
8.       Buscan un negocio para unos pocos. Las reválidas permitirán un suculento nuevo negocio para empresas que se quieran dedicar a presentarse a concursos para que les encarguen su realización. Es sólo mero negocio para unos pocos a costa del sufrimiento de una parte importante de la sociedad.
9.       Son precarias y sin tiempo de preparación. Las reválidas, además, ni tan siquiera han sido desarrolladas a tiempo para que el alumnado sepa de qué se le examinará, ni para que el profesorado sepa cómo ayudarle. Son una auténtica chapuza legislativa que genera indefensión e inseguridad jurídica al alumnado.
10.    Luchamos por la educación de nuestras hijas e hijos. Las reválidas nos ponen ante una disyuntiva: o defendemos los derechos de nuestros hijos e hijas, o puede que tengamos que pedirles disculpas toda la vida por no haberlo hecho. Asegúrate de tener una buena respuesta si te dicen:
¿qué hiciste para evitarlo?

O CONSEGUIMOS SU DEROGACIÓN, O CUANDO LLEGUE LA FECHA SE HARÁN, AUNQUE LUEGO LAS ADMINISTRACIONES AUTONÓMICAS NOS PIDAN DISCULPAS POR NO PODER EVITARLAS

EL 26 DE OCTUBRE HAGAMOS HUELGA VACIANDO LAS AULAS. #NOALASREVÁLIDAS

miércoles, 28 de septiembre de 2016

NUEVO CURSO 2016/17

Bienvenidos al nuevo curso escolar 2016/2017, comenzamos un nuevo curso escolar recordandoles a padres y madres de este instituto que  todo el que quiera participar en nuestro ampa sera binvenido, tenemos previsto hacer una asamblea general a finales de octubre, se pide por favor vuestra asistencia y se les informara de todos los objetivos y proyectos que estan pensados hacer en este curso actual.. toda la informacion sera colgada en este blog.
 Saludos a todos/as

jueves, 2 de julio de 2015

INFORMACION CONSEJO ESCOLOR FIN DE CURSO 2014/15

1.-      En el consejo escolar se realizo, un sorteo para repartir a los alumnos en las asignaturas optativas en el caso de que haya mas demanda que oferta, en alguna de ellas, como posiblemente ocurrirá en informática.
El resultado obtenido por sorteo aleatorio es que los alumnos podrán elegir a partir de la sílaba DLK.

2.-      Se nos informo por parte del equipo directivo, que los alumnos de 4º de E.S:O. con algunas asignaturas suspensa no tendran que presentar en julio matrícula, pero SI rellenar un ANEXO en el que manifieste que piensan continuar en el centro, y posteriormente en septiembre se hará la matrícula

3.-       La ESPA de nivel I se pierde para el próximo curso por falta de alumnado y solo quedara el nivel 2

4.- También se aprobó la memoria de autoevaluacion y las propuestas de mejora para el próximo curso escolar.Los representantes de los padres planteamos las siguientes aportaciones;

              1.- Que los horarios del alumnado se hagan con criterios pedagógicos  y no como hasta ahora pensando en el interés del profesorado.
                2.- Mejoria del plan de Accion tutorial aprovechando de manera más eficaz los horarios de tutoria.
                3.- También se propuso intentar mejorar los rendimientos escolares para lo que es necesario la auto crítica y la innovación educativa.
              4.- Denunciamos que no se cumple el plan de Convivencia del Centro. La comisión de convivencia se tiene que reunir dos veces al año y no se ha reunido ninguna, ni nos informa en tiempo y forma de los problemas de convivencia del centro.
             5.- Sobre el funcionamiento de los órganos colegiados , como el consejo escolar o el claustro, expresamos nuestra disconformidad por las pocas veces que se reúne, y  por la poca participación e información que se da a toda la comunidad educativa, por parte del equipo directivo.

sábado, 6 de junio de 2015

Próxima Asamblea General

El próximo día 18 de Junio a las 20:00  en el salon de Actos del Instituto tendrá lugar Asamblea General de Padres y Madres del IES Francisco de los Rios con el siguiente orden del dia:


  • Lectura y aprobacion del Acta Anterior
  • Estado de las cuentas
  • Colaboracion para entrada de nuevos socios en la Junta Directiva
  • Informacion sobre Evaluaciones en General
  • Ruegos y Preguntas

        A CONTINUACION SE LES INVITARAN A TODOS LOS  ASISTENTES A UN REFRESCO Y UN APERITIVO


                                      LA DIRECTIVA

viernes, 6 de febrero de 2015

JORNADAS DE MEDIO AMBIENTE 21 DE FEBRERO 2015

Para formarnos en este tema, os invitamos a esta jornada, organizada por FAPA AGORA que se celebrará en la localidad de CARDEÑA el SÁBADO 21 DE FEBRERO A PARTIR DE LAS 10’15 H, en el Centro de Visitantes Venta Nueva del Parque Natural Cardeña-Montoro.
La comunidad educativa es sin duda uno de los sectores sociales clave en la contribución a la mejora de la calidad ambiental.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía pusieron en marcha en el año 1990 el Programa de Educación Ambiental ALDEA para facilitar la perspectiva ambiental en los Centros Educativos.
El Catálogo de Programas de Educación Ambiental recoge las actuaciones y recursos promovidos por la Junta de Andalucía en torno a un ámbito de extrema relevancia, como es la Educación Ambiental de nuestros escolares, concediéndole una importancia especial a la integración de las cuestiones ambientales y educativas, al objeto de promover un compromiso por un cambio de perspectiva, de hábitos y de comportamientos encaminados a la búsqueda de una sociedad más justa y solidaria, preocupada por la calidad de su medio ambiente.

jueves, 23 de septiembre de 2010

sábado, 5 de junio de 2010

Curso de informatica para padres


Durante el mes de Mayo se ha desarrollado en el iNSTITUTO un curso de informatica para Madres y Padres de nivel inicial, en el curso se han tratado los temas:
* Utilización de Guadalinex.
* Utilización de servicios comunes de Internet: Páginas web, buscadores, correo electrónico o redes sociales.